jueves, 24 de julio de 2014

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas es una institución autónoma de educación superior, de carácter público, constituida esencialmente por procesos y relaciones que generan estudiantes y profesores identificados en la búsqueda libre del saber.
Su misión se concreta en la calificación de egresados con capacidad de actuar como protagonistas del cambio social y de sí mismo, en la formación del espíritu científico aplicado a la indagación, interpretación y modificación de la realidad y en la contribución a forjar ciudadanos idóneos para promover el progreso de la sociedad.
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es un espacio para la apropiación, cuestionamiento y enriquecimiento del saber universal. Apropiación en cuanto está llamada a atesorar el patrimonio común de la cultura; cuestionamiento en la medida en que somete los múltiples aportes del quehacer de la inteligencia al escrutinio riguroso de la crítica; enriquecimiento, en el sentido de que la asimilación del saber es el punto de partida para ampliar, mediante la investigación y la creación, sus fronteras.

Facultades

  • Facultad de ingenieria












  • Facultad de Ciencias y   Educación






  • Facultad del Medio Ambiente










  • Facultad de Artes ASAB








  • Facultad Tenológica



SEDE VIVERO


  • ·         Representación demográfica de la facultad del vivero e información de la plazoleta (punto de encuentro de todos los estudiantes para sus ámbitos académicos, culturales, deportivos y manifestantes




















ü  Área cultural y de diversidad en la sede del vivero

ü  Espacio deportivos, culturales y recreativos al aire libre




Ø  Área exclusivamente deportiva (cancha en arcilla, en donde se puede jugar y competir en deportes tales como microfútbol, futsal y baloncesto!)

SEDE MACARENA A

ß  Plazoleta principal (En proceso de reconstrucción). Area que brinda espacios culturales, deportivos, lúdicos y recreativos


ß  Zona de disparcimiento en el techo de algunas edificaciones de la macarena sede A;  sitio de recreacion,  actividades ludicas y recreativas y comunion entre los estudiantes


ß  Area deportiva (chanchas de microfultbol y baloncesto, respectivamente)  donde se generan espacios de compañerismo y recreativos


MACARENA B


ß  La sede B, posee un museo y laboratorio (espacios académicos, culturales y científicos) para uso de los estudiantes en las carreras respectivas

ß  Es el único espacio deportivo que hay en la sede B, consiste de un campo de futbol relativamente pequeño




Sede de Artes ASAB
La Universidad Distrital Francisco José de Caldas acoge el Modelo de Administración por Procesos, siendo los Misionales: la Academia o Docencia, la Investigación, y la Extensión. Bajo este Modelo, se identifican procesos y subprocesos de apoyo, cuyo objeto es trabajar de manera coordinada y en cumplimiento de la Política de Calidad, garantizando la eficiencia, eficacia y efectividad en el marco del Acuerdo de Transparencia.



La danza contemporánea es un género de danza que enfatiza el proceso de la composición sobre la técnica. No se limita a una sola técnica ni forma de baile. Incorpora distintas técnicas y funde elementos de diferentes géneros de baile para expresar la danza como una obra de arte. También utiliza elementos de otras disciplinas.
La danza contemporánea no se rige por reglas ni técnicas. Más bien es una danza que se rige por una filosofía que enfatiza la expresión más auténtica en el movimiento. Los bailarines de danza contemporánea usan todo su cuerpo de una manera natural y orgánica. Pueden incluso usar la voz en las danzas.

Facultad Tecnológica
La dependencia Facultad Tecnológica tiene como misión: Llevar los saberes de la Universidad a diversos sectores de la sociedad, a través de proyectos de educación no formal, servicios especializados y consultorías profesionales que respondan a las necesidades del entorno. Tales proyectos deben contribuir a la formación docente, a las actividades de investigación y a la generación de soluciones a problemáticas existentes, fortaleciendo las relaciones con los sectores social, académico y empresarial.




Ajedrez
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques.1 En su versión de competición2 está considerada como un deporte.
Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8x8 casillas, alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y 8 peones. Se trata de un juego de inteligencia en el que el objetivo es «derrocar» al rey del oponente. Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un escaque libre o capturar a la pieza que lo está amenazando lo que trae como resultado el jaque mate y el fin de la partida.

Significado de Taekwondo
TAE         = Golpear con el pie, patada
KWON    = Golpear con la mano
DO           = Camino o método
 TAEKWONDO = Camino del puño y la patada
El tae kwon do es un arte marcial de origen coreano. En este destaca la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, y actualmente es una de las artes marciales más conocidas. Es un arte marcial moderno, con poco más de 50 años de antigüedad.
Una característica importante del Tae kwon do es el alto grado de uso de las técnicas de piernas (65%) y técnicas de mano (35%) lo que lo hacen eficaz y potente para el desarrollo de cualquier combate.

Tenis de mesa
El tenis de mesa o ping-pong es un deporte de raqueta, en el que dos o cuatro jugadores golpean la pelota de un lado a otro de la mesa, en el que la pelota tiene que pasar por encima de la red y el jugador contrario no la pueda devolver.


Facultad de Ingeniería
La dependencia Facultad de Ingeniería tiene como misión: La Facultad no es ajena a la Misión de la Universidad, por eso propende por la excelencia académica que en el marco de la autonomía universitaria que la ley le permite. Se fundamente en construir sus propios desarrollos de conocimiento, sus métodos de trabajo investigativo y docente. Autonomía que se ejerce también para construir una tradición y una identidad para abordar y aportar al desarrollo de la ciencia, la cultura y la sociedad.


Danza Aérea sobre Telas
La disciplina de la DANZA AÉREA SOBRE TELAS es una actividad acrobática y artística que permite la creación de figuras estáticas y dinámicas suspendidas en el aire a diferentes alturas sobre el suelo. Utilizando las telas para subir y bajar, controlando el peso, el equilibrio y la fuerza del cuerpo, la intensidad muscular y la resistencia, es posible crear partituras de movimientos coreográficos con la idea de conseguir un "vuelo humano" ligero, agraciado y enérgico al mismo tiempo eficacia y efectividad en el marco del Acuerdo de Transparencia. 

Salsa
La salsa es un género musical producto de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, latinoamericana y jazz. Fue desarrollada por músicos de origenlatino, principalmente en el Caribe hispano y la ciudad de New York.
Como nombre comercial, la salsa abarca varios estilos como la salsa dura, la salsa romántica y la timba.












































No hay comentarios:

Publicar un comentario